Política de privacidad

SOLICITAR CITA PREVIA
Whatsapp: 686 900 466
La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad en la que el retorno venoso se encuentra dificultado, con mayor intensidad al estar de pie, y en el que la sangre no fluye en el sentido correcto (de los pies al corazón). Es una enfermedad frecuente que afecta al 20-30% de la población adulta y al 50% de los mayores de 50 años, siendo 5 veces más frecuente en las mujeres. En la gran mayoría sigue un comportamiento benigno pero puede producir complicaciones serias como la trombosis venosa o el tromboembolismo pulmonar.
Las varices son venas superficiales que presentan dilataciones permanentes, con alargamiento y flexuosidades y se consideran la cara visible de la insuficiencia venosa crónica. Existen diferentes tipos de dilataciones: 1)telangiectasias o arañas vasculares (dilataciones de pequeño tamaño ó capilares intradérmicos), 2) varices reticulares (dilataciones de pequeño calibre, que se distribuyen a nivel de cara externa del muslo, pierna, rodilla y en el hueco poplíteo) y 3) las varices tronculares (de gran calibre).
Los principales factores de riesgo para padecer varices son: la edad (a más edad, mayor riesgo), los embarazos, permanecer largas jornadas de pié, la obesidad y los antecedentes familiares.
En ICMA le ofrecemos un programa de valoración y tratamiento de las varices y lesiones vasculares integral y personalizado basado en los avances de la medicina científica moderna con el que conocer sus hábitos de vida, extensión de la enfermedad, repercusión estética y riesgo de complicaciones para ofrecerle un programa de tratamiento individualizado con el que mejorar sus condiciones físicas y prevenir la aparición de complicaciones.
Dr. Efrén Martel
Unidad de Angiología y Cirugía Vascular
Dr. Serguei de Varona
Unidad de Angiología y Cirugía Vascular
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto. |
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. |