Compromiso con la Protección de Datos Personales
Política de privacidad
928 424 326
SOLICITAR CITA PREVIA
Whatsapp: 686 900 466


Twitter ICMA Facebook ICMA YouTube ICMA Google plus Empresa ICMA 

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Equipo médico
    • Especialidades Médicas
    • Entidades Colaboradoras
  • Tratamientos/Diagnósticos
    • Ecografías
      • Ecografía transcraneal
    • Extracción analíticas
      • Citologías ginecológicas
    • Endoscopias digestivas
    • Pruebas respiratorias y de alergias
      • Espirometría forzada
      • Test de Broncodilatación
    • Fisioterapia especial
      • Fisioterapia mandibular
    • Tratamientos medicina estética
      • Tratamientos con toxina botulínica (botox)
    • Tratamiento de varices con control ecográfico
    • Tratamiento del sobrepeso y dietas
    • Tratamiento del estrés y fibromialgia
    • Tratamientos de la menopausia y osteoporosis
  • Unidades
    • Unidad de Fisioterapia
    • Unidad de Nutrición y Dietética
    • Unidad de Hipertensión Arterial
    • Unidad de Arritmias
    • Unidad de Fibromialgias
    • Unidad de Pie Doloroso
  • Seguros
  • Promociones
    • Urgencias Médicas a Domicilio
  • Noticias
    • Información de actualidad
    • Temas médicos de interés
  • Contacto

Fisioterapia mandibular. Problemas de masticación

Los expertos alertan sobre la importancia de prestar atención a los problemas de la articulación mandibular.

  • Molestias al morder, chasquidos, ruidos o crepitaciones en la mandíbula pueden ocultar un problema de la articulación temporomandibular.
  • El Centro de Especialidades Médicas ICMA Siete Palmas ha creado una unidad específica para la rehabilitación de este problema que afecta al 60 por ciento de la población.

Hablar, masticar o bostezar son acciones aparentemente sencillas y en ocasiones placenteras que realizamos varias veces al día. ¿Qué pasaría si, debido a un trastorno de la articulación temporomandibular, éstas se convirtieran en dolorosas operaciones que nos impidieran desarrollar nuestra vida con normalidad ¿. Casi el 60 por ciento de la población padece este trastorno y, en muchos casos, sin darse cuenta de ello. El Instituto Canario de Especialidades Médicas ICMA en Siete Palmas ha creado una unidad especializada en la rehabilitación de este problema articular. Según sus responsables, Raquel Bellini y Jorge Domínguez, médico rehabilitadora y fisioterapeuta respectivamente, “no sólo corregimos estos problemas tan importantes, sino que también contribuimos a la corrección de la higiene postural”.

 

¿Qué son las articulaciones temporomandibulares?

Las articulaciones temporomandibulares (ATM) son las dos articulaciones que sujetan los maxilares al cráneo. Más específicamente, son las articulaciones que se deslizan y giran en frente de cada oído y que se componen de la mandíbula (el maxilar inferior) y el hueso temporal (el lado y la base del cráneo). Cuando la mandíbula y las articulaciones están debidamente alineadas, puede producirse sin problemas la acción de los músculos, por ejemplo al masticar. Cuando estos componentes no están alineados ni sincronizados en movimiento, surgen los problemas.

 

¿Cuales son las causas de los problemas temporomandibulares?

Según los expertos del Centro de Especialidades Médicas ICMA Siete Palmas, la causa primaria es la tensión excesiva del grupo de los músculos que controla la masticación, la deglución y el habla. Esta tensión podría ser el resultado del bruxismo (apretamiento persistente o rechinar de los dientes sobre todo nocturno), o de tensiones físicas o mentales.

Dichos factores podrían ser la causa, en la mayoría de los casos, o agravar una condición existente. Pero los problemas de esta articulación no sólo surgen de manera natural, sino que también aparecen tras fracturas, determinadas cirugías bucales o, incluso, ciertas posturas corporales que fuerzan la posición natural de la mandíbula.

 

¿Cuáles son los síntomas de un trastorno temporomandibular?

Frecuentemente esta disfunción está mal diagnosticada y se confunde con otras patologías como los problemas de oído, migrañas o cefaleas según reconocen los expertos de ICMA. Por eso es importante tomar en serio los siguientes síntomas y, en cuanto se detecten, acudir al médico.

  • Incomodidad y dolor de la mandíbula (a menudo prevalece más en la mañana o en las últimas horas de la tarde).
  • Dolores de cabeza.
  • Dolor que se irradia detrás de los ojos, en el rostro, los hombros, el cuello y, o la espalda.
  • Dolores de oído o sonido de “campanillas” (sonidos que no son originados por una infección del canal auditivo interno).
  • Crujido o chasquido de la mandíbula.
  • Rigidez de la mandíbula.
  • Movimientos de la boca limitados.
  • Dientes apretados o rechinar de dientes.
  • Sensibilidad de los dientes sin la presencia de una enfermedad oral.
  • Entumecimiento o sensación de hormigueo en los dedos.

 

Tratamientos

Los tratamientos varían en función del diagnóstico. Existen patologías que requieren de técnicas de terapia manual encaminadas a disminuir la tensión existente que disminuyen la calidad de vida (otalgia, migrañas, etc.) y que tratan de evitar el dolor. “Un problema común como el bruxismo (el frotamiento y rozamiento dentario que provoca tensión y desgaste de los dientes) requiere de un tratamiento combinado de mesoterapia, estiramientos, higiene postural, ejercicios a domicilio, hábitos saludables, y uso de placa de descarga prescrita por un dentista”, explica el fisioterapeuta de ICMA Jorge Domínguez. Por ello, la Dra. Raquel Bellini subraya la importancia de que “debemos trabajar estrechamente con maxilofaciales y dentistas, tanto antes como después de nuestros tratamientos”.

Los pacientes con problemas de la articulación temporomandibular, tras pasar por rehabilitación consiguen recuperar su calidad de vida en un porcentaje muy alto. “Afortunadamente, es una disfunción agradecida”, asegura Bellini. Por ello, la disposición del paciente y su voluntad a continuar con los consejos de los especialistas resulta indispensable para la recuperación y la prevención. “Donde es más evidente esta mejoría, es en aquellos que hasta ese momento tenían limitación de movilidad y dificultad al comer, hablar”, apostilla el fisioterapeuta.

 

Unidad de Rehabilitación Mandibular de ICMA

La unidad del Centro de Especialidades Médicas ICMA en Siete Palmas está compuesta por la médico especialista en Rehabilitación Dra. Raquel Bellini y el fisioterapeuta Jorge Domínguez. Ambos trabajan de manera conjunta para la rehabilitación del paciente. Bellini evalúa en primera instancia, corrige malos hábitos, posturas y detecta posibles enfermedades en una primera consulta y posteriormente Domínguez, por su parte, se ocupa del resto del tratamiento. “Sesión tras sesión ves la evolución de paciente, llevando un control del proceso, añadiendo las diferentes técnicas necesarias”, apuntilla este experto fisioterapeuta.

Comparte:

Últimas noticias

Unidad de Atención Domiciliaria de ICMA

junio 12, 2022

7 respuestas sobre la migraña

febrero 11, 2021

Arritmias Cardíacas

enero 25, 2021

El asma infantil

enero 21, 2021

Vídeos ICMA

Acerca de nosotros

Nuestro centro pone a su servicio un cuadro de más de 40 profesionales sanitarios de reconocido prestigio clínico integrando un equipo completo que abarca todas las especialidades médicas y médico-quirúrgicas del ámbito clínico, con amplia experiencia en los sectores más avanzados de la medicina.

ICMA

Política de cookies


Grupo AGEL

Dónde estamos

Contacto

C/ Lomo La Plana nº 8, 7 Palmas
Tel.: 928 424 326
Fax: 928 424 992
SOLICITAR CITA PREVIA
www.icmaclinic.com

Twitter ICMA Facebook ICMA YouTube ICMA Google plus Empresa ICMA 

I.C.M.A., S.L. - CIF B 35949312 . Registro Mercantil de Las Palmas, Tomo 1849, Libro 0, Folio 177, Hoja GC-38742, Inscripción 1°
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
INSTITUTO CANARIO DE MEDICINA ANTIEDAD, S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
Manage consent

CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Necesario
Siempre habilitado

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.