Política de privacidad

SOLICITAR CITA PREVIA
Whatsapp: 686 900 466
La endoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior del tubo digestivo. Se denomina gastroscopia cuando se estudia el tubo digestivo superior (esófago, estómago e intestino delgado), y colonoscopia cuando se estudia el colon.
El endoscopio consiste en un tubo de fibra óptica largo y flexible, con una cámara, conectada a un vídeo, que permite ir viendo el interior del tubo digestivo.
El endoscopio contiene canalizaciones en su interior que permiten:
Como técnica quirúrgica permite resolver determinados problemas sin necesidad de abrir el abdomen y el tubo digestivo, reduciendo los riesgos y complicaciones, y permitiendo una recuperación mucho más rápida del paciente.
La endoscopia está indicada como prueba complementaria en el proceso diagnóstico de problemas del tubo digestivo: tumores, malformaciones, pólipos, hemorragias, reflujo esofágico, sospecha de úlcera gástrica o duodenal, problemas de malabsorción o mala digestión de los alimentos, enfermedad celiaca, etc.
Además, la realización de una endoscopia permite realizar intervenciones quirúrgicas en el interior del tubo digestivo, hacer biopsia de los tejidos, realizar suturas, etc., evitando la necesidad de ingreso hospitalario y reduciendo las complicaciones.
Para realizar esta técnica, el endoscopista utiliza cámaras de vídeo especialmente diseñadas y lentes de pequeño tamaño (de 1,9 mm a 4 mm), así como instrumental de pequeño calibre que pueden introducirse en el tubo digestivo (pinzas, tijeras, etc..). En el caso de la gastroscopia, el endoscopio se introduce por la boca tras aplicar un anestésico local en la garganta, y en la colonoscopia se introduce por el ano, tras aplicar vaselina o crema lubrificante y anestésica.
Para la realización de una endoscopia, el paciente debe de estar en ayunas desde la noche anterior. En el caso de que esté tomando tratamiento, debe de preguntar al médico si debe tomarlo o interrumpirlo (en algunos casos debe de interrumpir el tratamiento con anticoagulantes, con aspirina o con antiinflamatorios esteroideos). Siempre se debe de informar al médico de si se padecen alergias o intolerancias a medicamentos.
Para la realización de la endoscopia, EN NUESTRO CENTRO DISPONEMOS DE NUEVO Equipo de Anestesistas para mantener al paciente sedado y por lo tanto confortable de cara a dicha prueba.
Para la realización de una gastroscopia, se coloca de lado en la camilla, y se le pide que trague en el momento de introducir el gastroscopio. Para la realización de la colonoscopia, el paciente debe de estar en postura de genuflexión sobre la camilla.
El endoscopio se introduce por la boca o por el ano. Lleva de 15 a 30 minutos de tiempo realizarla, dependiendo de que durante su realización, se lleven a cabo una toma de muestras, una cauterización de alguna zona sangrante, o la extracción de alguna masa o pólipo.
Las complicaciones son raras, y de presentarse, no suelen ser importantes. Sin embargo, ningún procedimiento médico está exento de complicaciones, por la idiosincrasia de los pacientes o por acontecimientos no esperados. Algunas de estas complicaciones son:
Antes de la realización de la endoscopia, el paciente debe de estar en ayunas desde la noche anterior, sin beber alcohol ni fumar. Si se va a realizar una colonoscopia, se aplicará un laxante o enema para limpiar bien el colon el día anterior, y se recomienda para los días anteriores una dieta con muy bajo contenido en fibra con el fin de reducir al máximo la cantidad de heces en el tubo digestivo.
La toma de cualquier medicamento debe de ser consultada con el médico.
Tras la realización, y después de unas horas de vigilancia, el paciente generalmente puede desplazarse a su domicilio.
En el CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS ICMA disponemos de Nuevo equipo de Especialistas en Aparato Digestivo con Equipo de Anestesistas y Enfermeria de alta cualificación para la realización de Endoscopias Digestivas así como consulta y ecografía abdominal . Consulte nuestros precios para 2013 con tarifas muy competitivas si desea realizarse un estudio o chequeo digestivo.
Dra. Ana Cruz Bonilla
Dra. Emilia García García
Médicos Especialistas en Aparato Digestivo
Unidad de Digestivo y Endoscopia.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto. |
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. |