Política de privacidad

SOLICITAR CITA PREVIA
Whatsapp: 686 900 466
La citología vaginal, también llamada frotis vaginal o test de papanicolau, es un método de diagnóstico sencillo e indoloro mediante el cual se puede determinar la presencia o no de células precancerosas a nivel del cuello del útero. Es una prueba ambulatoria, que se realiza en la misma consulta del ginecólogo y en pocos días se obtiene el resultado. En el caso de resultados positivos, el ginecólogo indicará a la paciente realizarse una biopsia de cuello de útero.
Existen unas pautas establecidas acerca de la periodicidad con la que hay que realizar la citología, que podrá ser anual o cada cinco años en función de la edad de la paciente, antecedentes e historial clínico. Para ello consúltelo con su ginecólogo. Por norma general, siempre se recomienda hacer un chequeo anual y a partir del inicio de las relaciones sexuales.
La importancia de la citología radica en el echo de que es una prueba muy sencilla que detecta rápidamente cualquier lesión del cuello del útero. Estas lesiones, al principio benignas y asintomáticas, pueden evolucionar hacia una fase precancerosa y, posteriormente, transformarse en un cáncer. Es por ello que, si se detectan en fases tempranas, se puede parar el proceso a tiempo y evitar que se desarrolle.
Antes de la prueba, la paciente deberá cumplir estos requisitos:
La paciente se tumba con las piernas separadas y apoyadas en los soportes de la camilla (posición ginecológica). Es importante que esté lo más relajada posible para facilitar la manipulación ginecológica y evitar toda sensación de malestar. El ginecólogo introduce en la vagina un instrumento en forma de pinzas llamadoespéculo para abrir las paredes y así poder acceder al cuello del útero. A continuación se procede a realizar el frotis vaginal, que consiste en practicar un raspado suave con una especie de bastoncillo. En este quedaran adheridas las células que pasaran a depositarse en un soporte de vidrio para ser observadas al microscopio de un laboratorio.
Es una prueba totalmente indolora y que no ocasiona molestias posteriores. Solo existe el riesgo de producirse alguna hemorragia, pero solo en aquellos casos en los que ya exista alguna lesión de base.
En nuestra unidad de GINECOLOGIA de clínica ICMA le ofertamos esta prueba así como la detección del virus del papiloma Humano. Nuestra consulta GINECOLOGICA ofrece a la mujer una atención integral.
Dra. Leticia Labao Saavedra
Dra. M Ángeles Nieto Naya
Dra. María Elena Torres Castellano
Médicos Especialistas en Obstetricia y Ginecología
Unidad de Obstetricia y Ginecología Centro de especialidades
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto. |
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. |