Política de privacidad

SOLICITAR CITA PREVIA
Whatsapp: 686 900 466
En el proceso de diagnóstico de problemas del tubo digestivo es cuando se utiliza, como prueba complementaria, la endoscopia digestiva, un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico. Se denomina gastroscopia cuando se estudia el tubo digestivo superior (esófago, estómago e intestino delgado), y colonoscopia cuando se estudia el colon. Se aplica su uso para conocer mejor la presencia o estado de tumores, malformaciones, hemorragias, pólipos, reflujo gástrico, úlcera gástrica o duodenal, mala absorción o mala digestión de alimentos, enfermedad celiaca…
La realización de una endoscopia también permite realizar intervenciones quirúrgicas en el interior del tubo digestivo, hacer biopsia de los tejidos, realizar suturas, etcétera, reduciendo las complicaciones y evitando de este modo la necesidad de ingreso hospitalario.
Para realizar esta técnica, el endoscopista emplea cámaras de vídeo y lentes de pequeño tamaño, así como instrumental de pequeño calibre que puede introducirse en el tubo digestivo (pinzas, tijeras..). En el caso de la gastroscopia, el endoscopio se introduce por la boca tras aplicar un anestésico local en la garganta, y en la colonoscopia se introduce por el ano, tras aplicar vaselina o crema lubrificante y anestésica.
En el Centro de especialidades médicas ICMA disponemos de un equipo de especialistas en Aparato Digestivo con equipo de Anestesistas y Enfermería de alta cualificación para la realización de Endoscopias Digestivas así como consulta y ecografía abdominal.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto. |
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. |